formación

Formación en emprendimiento en Riga

Durante la semana pasada, varios técnicos del CEEI Burgos tuvieron la oportunidad de participar en la semana de formación del proyecto europeo erasmus +: Web-Lab.

La reunión tuvo lugar en Riga, capital de Letonia, sede de uno de los socios del proyecto y durante los días de estancia tuvieron oportunidad de intercambiar ideas y dinámicas que trabajan los socios del proyecto en sus respectivos países para tratar de fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, así como su inserción en el mercado laboral.

"Lánzate" impulso a emprendedores

Lánzate es una apuesta por el emprendimiento que busca el intercambio de experiencias, colaboración y sinergias entre startups y grandes empresas.

Este programa de impulso para emprendedores está promovido por la Escuela de Organización Industrial en colaboración con Orange como impulso dirigido a emprendedores y PYMEs, realizado por altos directivos y líderes empresariales en el ámbito TIC.

The Break: emprendimiento femenino cierra su primera edición

280 mujeres empresarias son las que han formado parte de este programa nacional: The Break – Atracción de Emprendimiento Femenino. Una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Industria a través de la Fundación EOI e Impact Hub Madrid.

En Burgos, hemos tenido la oportunidad de ser una de las 12 comunidades locales de emprendimiento que han acogido a dos grupos de empresarias europeas de diferentes países como Francia, Italia, Alemania, Malta, Letonia, Reino Unido, Polonia, Eslovenia entre otros. Divididas en dos grupos en octubre y noviembre, han formado un total de 24 mujeres y 48 días en Burgos, que esperamos hayan sido de crecimiento personal y sus proyectos empresariales.

Evento final del proyecto INTERVENTURES

El proyecto enfocado a la internacionalización de nuestras pymes rurales llega a su fin. El pasado día 3 de noviembre, uno de los técnicos del CEEI se desplazó hasta Pécs, Hungría, donde tuvo lugar el evento final del proyecto y se habló de cooperación e internacionalización de las pymes compartiendo opiniones y puntos de vista. 

Durante la trayectoria del proyecto se ha tenido la oportunidad de conocer diferentes programas, ayudas y acciones llevadas a cabo por los diferentes países socios de proyecto con el objetivo de servir como ejemplo para las futuras acciones que se iban a desarrollar. 

Internacionalización para las pymes del medio rural gracias al proyecto INTERVENTURES junto con Sodebur

La Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR) y Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Burgos) participan como socios en el proyecto Interreg Europe INTER VENTURES junto con otras entidades de Hungría, Italia, Polonia y Lituania.

Primera reunión del proyecto europeo I4U en Burgos

La semana pasada, los días 14 y 15 de julio arrancamos con la primera reunión internacional para poner en marcha el proyecto europeo Industry 4.0 Upskilling for SMEs (I4U).
Este proyecto europeo que promueve la adaptación de los trabajadores de las pymes a la industria 4.0 y a la transformación digital esta formado por socios de 6 países, y entre otros se encuentra la Universidad Isabel I como otro socio burgalés.

Curso Tournet: metodologías y herramientas para el turismo sostenible

Ya está disponible el curso online que organiza el proyecto europeo TOURNET y  financiado por el programa ERASMUS + de la Comisión Europea.
En este curso, empresas y emprendedores del sector turístico podrán aprender metodologías y herramientas relacionadas con el turismo sostenible que esperemos sean de su interés.

Páginas